Estaba viendo tele y la dulce periodista de "
Estamos Conectados"
Soledad Onetto, que trabaja en el noticiario del 13 por la noche le da el paso a la
Rayen Araya (mi amor platonico de siempre, debo confesarlo). Ella con su lindo tono también, pero su escaso aporte dijo entre otras cosas que cada vez
los discos se vendían menos pero los tickets se vendían más. Y tiene toda la razón.

Ántes, venía este señor "
artista" que había sido descubierto por un señor "
productor" y quiere sacar un "
albúm". Se esforzó por todo un semestre componiendo 20 canciónes a todo dar para grabar un "
LP". El
productor lo escucha, le hace sus cambios y lo manda a imprenta. En este caso, a estudio. Ahí se graba este albúm y queda listo para su distribución y venta a lo largo del continente. Se envían copias a las radios para que la gente conozca a dicho
artista y gaste su platita en el disco y así el señor
productor y el señor
artista se van contentos para su casa.

Pero en muchos países la música de este señor
artista no es conocida, entonces que se hace para que la gente de esos países gaste su plata en grupos de otras partes? Se hace un
gira promocional. Entonces el grupo del señor
artista toma un avión y se va a recorrer los paises mas importantes donde quiere vender su disco y organiza unos "
conciertos". La gente asiste a esos conciertos y conoce en mayor profundidad a su
artista hasta ese entonces desconocido y toma la decisión de desembolsar su dinero en el albúm dl grupo motivado por la sensación emotiva que le produjo el
concierto.
Pero toda esta historia pasaba antes. Antes de que llegara un niñito interesado en las redes digitales a lo largo del mundo (internet) y creara
Napster. Ahora, claro, no existe Napster, pero existen otros mil quinientos programas y protocolos que bajan y comparten la música de toda la gente
araund de wouuurld.
Entonces que pasa ahora?
Ahora, como el acceso a la música es tan rapido, tan simple y tan gratuito, ya nadie compra discos, ya nadie compra albúmes y ya nadie paga por música. Ud sí? Que bueno por usted, pero la mayoría NO.
La mayoría de la gente dirá; "
Pero porfavor, la industria de la música se hundirá!" "
Malditos ladrones, llevenselos presos" "
Es lo mismo que piratear, grupo de inescrupulosos!!!". Yo les digo a ellos que NO. La industria de la música no va a hundirse y los artistas no pierden plata. Las cosas solo cambiaron un poco.
Se intercambiaron los papeles.Antes el medio de distribución era el concierto o la gira, y lo que se pretendía vender era el disco, por lo tanto el concierto era simplemente tocar la canción en vivo. HUAU que espectaculo.
Ahora, el medio de distribución es el disco mismo, que se propaga via internet, y lo que se vende es el espectaculo. Que consecuencias trae esto?
Música gratis para todos y un espectaculo único e irrepetible, donde hay mucho más cuento y mucha más experiencia que el concierto de antes.
Entonces ahora hay dos tipos de música;
la que está grabada o existe. Y
la que es temporal, efímera.
Por ejemlo, yo me puedo bajar los discos de
Nicola Conte, que son muy buenos. Pero de donde cresta saco el tan alabado dj set que tocó en galpón nosecuanto cuando vino?
Por eso es que está tan valorado el dj. Y usted que pensaba que solo pinchaba discos, el hueón HACE música ahí mismo que no encontrará en nignuna parte.
He dicho,
Gracias.